Estudiar en Alemania una Carrera Universitaria

Estudiar en Alemania una Carrera Universitaria

Requisitos y Procesos para Recién Graduados de América Latina

Requisitos y Procesos para Recién Graduados de América Latina

Escrito por : DÖS

Fecha de publicación: 23 de Julio 2024

Estudiar en Alemania - Información Académica

Alemania se ha consolidado como un destino académico de gran prestigio para estudiantes internacionales, gracias a su excelencia educativa, su amplia oferta de programas en universidades públicas y privadas, y un mercado laboral altamente competitivo. Es importante aclarar que, si bien las universidades públicas alemanas no cobran matrícula en la mayoría de los estados federales, los estudiantes deben pagar una contribución semestral que varía entre 150 y 350 euros. Además, en algunos estados como Baden-Württemberg, los estudiantes no pertenecientes a la Unión Europea deben pagar una matrícula de aproximadamente 1.500 euros por semestre.

Acceso a Universidades Alemanas para Estudiantes Latinoamericanos

Acceso a Universidades Alemanas para Estudiantes Latinoamericanos

El acceso a una universidad alemana para estudiantes que han concluido recientemente su educación secundaria en países como Colombia, México, Chile, Perú, Uruguay y Paraguay requiere el cumplimiento de una serie de requisitos académicos y administrativos, incluyendo la validación del título de bachillerato, el dominio del idioma alemán y, si el título escolar no es equivalente al bachillerato alemán (Abitur), la realización obligatoria del Studienkolleg. Este curso preparatorio es indispensable para garantizar que los estudiantes adquieran los conocimientos necesarios para afrontar con éxito los estudios universitarios en Alemania. A continuación, se detalla el proceso necesario para lograr este objetivo.

1. Requisitos Académicos y Equivalencias

El acceso a una universidad en Alemania depende en gran medida de la equivalencia del título de bachillerato obtenido en el país de origen con el Abitur, el título de educación secundaria en Alemania. Si el colegio, preparatoria o liceo del estudiante no otorga un título equivalente a un bachillerato alemán, la realización del Studienkolleg es un requisito indispensable. Este curso preparatorio es obligatorio para aquellos que no cumplen con los requisitos de ingreso directo a una universidad en Alemania, ya que proporciona la formación académica específica en áreas clave como matemáticas, ciencias naturales, humanidades y economía, dependiendo de la carrera elegida.

Además, el Studienkolleg en Alemania no solo asegura que los estudiantes adquieran los conocimientos necesarios para ingresar a una universidad, sino que también refuerza sus habilidades lingüísticas en alemán, lo que facilita su integración en el entorno académico y social del país. La duración del programa es de un año, y al final del mismo, los estudiantes deben aprobar la Feststellungsprüfung, un examen de evaluación que certifica su preparación para los estudios universitarios en Alemania.

Requisitos académicos por países

Acordeón de Opciones
🇦🇷 Argentina
Los egresados del nivel secundario no cumplen con los requisitos de acceso directo a la universidad alemana. Para ingresar, deben cursar un Studienkolleg y aprobar el examen Feststellungsprüfung. Sin embargo, si han completado al menos un año universitario en una carrera afín en Argentina, pueden ser admitidos directamente.
🇨🇴 Colombia
Los egresados del bachillerato no cumplen con los requisitos de acceso directo a la universidad alemana. Para ingresar, deben cursar un Studienkolleg y aprobar el examen Feststellungsprüfung.
🇨🇱 Chile
Los egresados del sistema educativo chileno no cumplen con los requisitos de acceso directo a la universidad alemana. Para ingresar, deben cursar un Studienkolleg y aprobar el examen Feststellungsprüfung. Sin embargo, si han obtenido un puntaje promedio de 700 puntos en la PAES en Matemática 1, Comprensión Lectora, Ciencias o Historia y NEM, pueden acceder directamente. Para carreras en Matemáticas, Ingeniería, Ciencias Naturales o Economía, también deben incluir Matemática 2 en el cálculo del promedio.
🇲🇽 México
Los egresados de la preparatoria no cumplen con los requisitos de acceso directo a la universidad alemana. Para ingresar, deben cursar un Studienkolleg y aprobar el examen Feststellungsprüfung.
🇵🇪 Perú
Los egresados del nivel secundario no cumplen con los requisitos de acceso directo a la universidad alemana. Para ingresar, deben cursar un Studienkolleg y aprobar el examen Feststellungsprüfung.
🇺🇾 Uruguay
Los egresados del sistema educativo uruguayo no cumplen con los requisitos de acceso directo a la universidad alemana. Para ingresar, deben cursar un Studienkolleg y aprobar el examen Feststellungsprüfung. Sin embargo, si han completado el Bachillerato Internacional (IB), pueden acceder directamente.
🇵🇾 Paraguay
Los egresados del nivel secundario no cumplen con los requisitos de acceso directo a la universidad alemana. Para ingresar, deben cursar un Studienkolleg y aprobar el examen Feststellungsprüfung.
🌎 Otros Países
En general, los egresados de la educación secundaria en la mayoría de los países latinoamericanos no cumplen con los requisitos de acceso directo a la universidad alemana. En estos casos, se requiere la realización del Studienkolleg y la aprobación del examen Feststellungsprüfung para obtener la equivalencia con el Abitur alemán.

2. Requisitos de idioma

En todas las universidades públicas de Alemania, el idioma oficial de enseñanza es el alemán. Por esta razón, cualquier estudiante que desee ingresar a una carrera universitaria debe alcanzar un nivel avanzado del idioma antes de su admisión.

El nivel mínimo requerido para acceder a un Studienkolleg es B2, mientras que para la admisión directa a una universidad se exige un nivel C1, el cual debe ser certificado mediante un examen oficial. Los exámenes aceptados incluyen:

  • TestDaF: Nivel 4 en todas las secciones.

  • DSH-2: Examen de acceso específico de las universidades alemanas.

  • Goethe-Zertifikat C1 o C2: Certificación oficial reconocida a nivel internacional.

  • Telc Deutsch C1 Hochschule: Examen centrado en el alemán académico.

  • ÖSD Zertifikat C1: Otra alternativa reconocida en instituciones educativas alemanas.

Además, al completar con éxito el Studienkolleg, se certifica automáticamente el nivel de alemán necesario para la educación universitaria, ya que el Studienkolleg otorga una certificación en el idioma equivalente al examen DSH, cumpliendo así con los requisitos lingüísticos exigidos por las universidades alemanas para el acceso a sus programas académicos.

Para aquellos estudiantes que aún no cuentan con el nivel de alemán requerido, existe la posibilidad de optar por una visa de curso de alemán con estudios posteriores. Esta visa permite al estudiante viajar a Alemania para realizar un curso intensivo de alemán con el objetivo de alcanzar el nivel C1 antes de postularse a un programa de estudios universitarios. Esta opción es ideal para quienes desean prepararse en un entorno inmersivo y facilitar su transición académica en Alemania.

Alemania

Otros temas que podrian interesarte